Publicado el Ago. 4, 2022
Han llegado
los nuevos OnePlus 10 5G,
unos dispositivos que siguen la línea de los OnePlus 10 Pro que vimos hace unos
meses pero que plantean algunas diferencias importantes para tratar de
conquistar el panorama de la movilidad con dos grandes apuestas: la potencia y,
cómo no, la fotografía móvil.
El procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
será el protagonista en el primer apartado, mientras que en el segundo destaca
el adiós a la alianza que OnePlus firmó con Hasselblad el año pasado. Hay otro
adiós sorpresa: el del interruptor de alertas, que desaparece para dejar que
entre otras cosas podamos disfrutar de una carga rápida meteórica. Y aún hay
más: veámoslo.
Ficha
técnica del OnePlus 10T 5G
OnePlus 10T 5G
|
Pantalla
|
AMOLED
6,7", 120 Hz (LPTO2), HDR10+
Formato
20:9, 1.080 x 2.412 píxeles (394 ppp)
|
Procesador
|
Snapdragon
8+ Gen 1
GPU Adreno
730
|
Memoria RAM
|
8 / 12 / 16
GB LPDDR5
|
Almacenamiento
|
128 / 256 GB
UFS 3.1.2
|
Cámara Frontal
|
16 MP f/2.4,
enfoque fijo, HDR
|
Cámaras traseras
|
Principal:
50 MP f/1.8 OIS
Ultra gran
angular: 8 MP f/2.2 119º
Macro: 2 MP,
distancia efectiva 2-4 cm
Grabación de
vídeo 4K@60 EIS
|
Batería
|
4.800 mAh
Carga rápida
a 150 W SUPERVOOC
Cargador 160
W incluido
|
Sistema operativo
|
Android 12
con OxygenOS 13
|
Conectividad
|
5G (15
antenas)
4x4 MIMO, DL
Cat 16 (1 Gbps), UL Cat 13 (150 Mbps)
Wi-Fi 6, Wi-Fi Direct
Bluetooth 5.2
NFC
USB-C (USB
2.0)
|
Otros
|
Lector de
huella dactilar bajo pantalla
|
Dimensiones y Peso
|
163x75x8,75
mm
203,5 g
|
Precio
|
OnePlus 10T
5G (8+128 GB): 699 euros
OnePlus 10T
5G (16+256 GB): 799 euros
|
Un
diseño familiar (pero del que echamos de menos algo)
El nuevo
OnePlus 10T
sigue las
líneas de diseño del OnePlus 10 Pro en muchos apartados, pero
sobre todo en ese módulo trasero de cámaras en el que encontramos cuatro huecos
circulares con un pequeño cambio.
[img src="file:///C:/Users/yorlayne/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg" width="310" hspace="12" height="202" align="right">
se han intercambiado las posiciones del
flash LED y una de las cámaras: el flash ocupa ahora la esquina
superior derecha en lugar de la inferior izquierda.
El agujero
para la cámara frontal también cambia de sitio y pasa a ocupar una posición
central en la parte superior del dispositivo, cuando en el OnePlus 10 Pro ocupó
la esquina superior derecha de ese frontal. La pantalla de 6,7 pulgadas lo
domina todo, y aquí hay buenas noticias para los que no están muy convencidos
con las pantallas curvas:
la
del OnePlus 10T 5G es plana.
Una de las
grandes novedades de este diseño es que OnePlus
se deshace del tradicional Alert Slider,
ese interruptor que permitía activar físicamente el modo de "No
molestar" de una forma mucho más rápida y directa.
Es una lástima
porque era una de las señas de identidad de estos dispositivos, que aún así
conservan en la parte trasera un pequeño
logo de OnePlus y mantienen el botón de encendido en el lateral
derecho (si estamos mirando a la pantalla de frente) y los botones de volumen
en el izquierdo.
En OnePlus han indicado que al prescindir de
ese interruptor
pueden
ofrecer una carga más rápida (gracias a dos "bombas de
carga" que duplican esa entrega de potencia), una batería de mayor
capacidad (hubiera tenido que ser de 4.500 mAh en caso de seguir incluyéndolo)
y una mejor recepción de la señal móvil.
La carcasa
posterior es un paso más en la evolución de diseños de OnePlus, que ha ido
pasando por
distintos
materiales y formas de chasis —yo tuve aquel OnePlus One con
carcasa de bambú, qué buenos recuerdos—, y ahora apuestan por un chasis unibody
que se ha rediseñado y estilizado para este modelo y en el que el cristal es
protagonista.
Tenemos
dos colores distintos:
'Moonstone Black'—con una curiosa textura con microestrías— y Jade Green, un
verde pálido y liso que como en el caso anterior está dotado de una capa
resistente a huellas dactilares.
Este último apartado se ha mejorado con
un sistema de 15 antenas situadas
alrededor del cuerpo del dispositivo y hacen posible que por
ejemplo no se pierda calidad en la recepción de la señal incluso cuando jugamos
con el móvil y tapamos parte de su carcasa con nuestras manos.
Potencia
y carga de vértigo
El nuevo
OnePlus 10T 5G cuenta con el procesador más potente de la actualidad, el
Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1,
un chip que desde luego es clave para el rendimiento en áreas como el de la
fotografía móvil y que desde luego también ayuda de forma clara si queremos
usar este dispositivo para jugar en el móvil.
Precisamente en ese apartado del gaming OnePlus
evita sobrecalentamientos y una mayor duración de la experiencia a máximo
rendimiento con
su sistema
de refrigeración, al que llama '3D Cooling System 2.0'.
Según OnePlus
jugando a juegos exigentes el nuevo sistema
permite mantener la temperatura entre 2 y 3 ºC por debajo
de lo logrado por móviles de la competencia tras una hora de juego. Eso se
logra gracias al uso de una nueva estructura de disipación del calor que es más
amplia (37.000 mm cuadrados, asegura OnePlus) y el uso de materiales como el
cobre o el grafito.
Acompañándo a
ese SoC está en primer lugar la memoria RAM, que
puede llegar a los 16 GB LPDDR5
que además se nutren de un nuevo sistema de gestión inteligente para reducir el
lag y facilitar una multitarea aún más eficiente. La capacidad de
almacenamiento puede ser de 128 o 256 GB con formato UFS 3.1.
Otra de las
características destacadas es la pantalla del OnePlus 10T 5G, que tiene
una diagonal de 6,7 pulgadas
y que soporta frecuencias de refresco de hasta 120 Hz. El ajusta de la tasa de
refresco es dinámico gracias a la tecnología LPTO2, y contamos además con
soporte HDR10+ para disfrutar de nuestros contenidos en ese dispositivo.
El sistema operativo de
este terminal también plantea novedades: estamos ante un terminal Android 12
con OxygenOS 12.1, pero en OnePlus han dado pistas sobre el futuro OxygenOS 13 con el llamado Aquamorphic
Design, un lenguaje de diseño inspirado por la naturaleza y que
recuerda a aquella interfaz Aqua con la que Apple planteó las primeras
versiones de Mac OS X.
Con ese
sistema habrá no solo mejoras en la interfaz, sino también una menor carga y
mejor gestión de memoria.
Según OnePlus el sistema es un 30% más fluido, las apliaciones se instalan un
20% más rápido y además se ejecutan un 10% más rápido también. Esta nueva
versión debutará en el OnePlus 10 Pro, y llegará más adelante al OnePlus 10T
5G.
Que
viva la carga rápida
[img src="file:///C:/Users/yorlayne/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image012.jpg" width="286" hspace="12" height="222" align="right">
la batería de 4.800 mAh se puede cargar
hasta a 150 W.
A ese modo lo llaman 150W SUPERBOOC Endurance
Edition y permite que en tan solo 10 minutos tendremos carga suficiente para
aguantar todo el día, aseguran en OnePlus. De hecho
para cargar toda la batería tan solo
necesitaremos 19 minutos, asegura el fabricante.
La carga
rápida además no parece afectar de forma notable la degradación de la batería:
un algoritmo de carga inteligente hace que incluso usando esa carga
ultrarrápida
podamos
disfrutar del 80% de la capacidad original de la batería tras 1.600 ciclos de
carga, equivalentes a aproximadamente cuatro años de uso del
dispositivo. El uso de sensores de temperatura permite ajustar esa potencia de
carga sin degradar la batería.
La carga
además cuenta con un algoritmo de cifrado de 128 bits que es capaz de reconocer
adaptadores oficiales SUPERVOOC, lo que hará que
solo si se detectan esos cargadores
se apliquen las máximas potencias de carga, evitando así accesorios que no sean
totalmente compatibles.
Una pequeña nota aquí: para cargar a esa
potencia es necesario contar con enchufes de 220 V, que por ejemplo se usan en
Europa. Todos los OnePlus 10T 5G
incluyen
en la caja un adaptador SUPERVOOC de 160W y un cable USB-C. Ese
adaptador sirve además para cargar portátiles o tabletas gracias a su soporte
del protocolo Power Delivery.
Las
cámaras dicen adiós a Hasselblad
En 2021
OnePlus se alió con Hasselblad para tratar de ofrecer una garantía importante
sobre la calidad de sus cámaras, pero lo cierto es que
ese trabajo conjunto no parece haber
dado los frutos esperados.
Fuente
Xataka Móvil https://n9.cl/3w4gd